top of page
Buscar

Salud bucal y abandono en los adultos mayores


Una sonrisa no solo expresa alegría. También puede revelar soledad, abandono o dolor. En Costa Rica, como en muchas partes del mundo, el abandono del adulto mayor es una realidad silenciosa que deja huella en el cuerpo… y en la boca. En NatuCare creemos que hablar de salud bucal es hablar de dignidad, acompañamiento y calidad de vida, especialmente en las etapas más vulnerables de la vida.


El abandono del adulto mayor: una realidad que no podemos ignorar

Según datos de CONAPAM (Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor), el abandono hacia las personas mayores en Costa Rica ha aumentado un 60% en la última década. Esto no solo implica abandono físico, sino también emocional, afectivo, económico y sanitario.


A esto se suma que, según el INEC, más del 30% de los adultos mayores viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema. Esto limita drásticamente su acceso a servicios médicos, apoyo familiar… y cuidado bucodental.


El resultado: una población que envejece con dolor, con encías sangrantes, con piezas dentales perdidas o en mal estado, y muchas veces sin la fuerza o motivación para pedir ayuda.


Manos de adulto mayor acompañado por una persona joven
Manos de adulto mayor acompañado por una persona joven

Enfermedades de las encías en adultos mayores: un problema silencioso

La enfermedad periodontal, también conocida como periodontitis, es una de las afecciones más comunes en personas mayores. A menudo empieza como una simple inflamación (gingivitis) y, si no se trata, puede avanzar hasta causar:

  • Dolor constante

  • Encías retraídas

  • Sangrado espontáneo

  • Mal aliento persistente

  • Movilidad o pérdida de dientes


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 60% de los adultos mayores padecen alguna forma de enfermedad en las encías, y muchas veces ni siquiera lo saben.

Las razones son múltiples:

  • Falta de visitas al dentista

  • Desconocimiento de cómo cepillarse correctamente

  • Uso de prótesis mal adaptadas

  • Medicamentos que resecan la boca

  • Aislamiento emocional o depresión

Pero también hay una raíz más profunda: el abandono. Porque cuando una persona siente que ya no importa, deja de cuidarse.


El impacto emocional de la boca enferma

La boca es una zona íntima. Está relacionada con la autoestima, el placer, el habla y la nutrición. Cuando un adulto mayor tiene encías enfermas o ha perdido piezas dentales, no solo cambia su salud… cambia su forma de vivir:

  • Evitan sonreír o hablar en público

  • Se aíslan en reuniones familiares

  • Sienten vergüenza o frustración

  • Cambian su alimentación por miedo o dolor

Y muchas veces, todo esto sucede en silencio.


NatuCare: cuidado suave, humano y libre de químicos para cada etapa de la vida

En NatuCare no solo pensamos en quienes buscan una opción natural. También pensamos en quienes necesitan una alternativa segura y gentil.

Por eso nuestras fórmulas:

  • Son libres de flúor, SLS y peróxidos.

  • Tienen ingredientes antiinflamatorios  y regeneradores naturales  como el aceite de coco, la manzanilla, el romero y el bicarbonato.

  • Vienen en presentaciones fáciles de abrir, sin tapas duras ni dispensadores complicados.

  • Pueden usarse sin enjuague, facilitando la higiene bucal en adultos con movilidad reducida o prótesis.

Y más allá del producto, nos mueve una causa: la salud bucal como derecho y expresión de amor.

Bálsamo dental natural NatuCare para cuidado bucal de adultos mayores
Bálsamo dental natural NatuCare para cuidado bucal de adultos mayores

¿Qué podés hacer vos?

🌟 Si cuidás a un adulto mayor:

  • Observá sus encías y hablá con cariño sobre higiene bucal.

  • Acompañalo al dentista, aunque sea una vez al año.

  • Ayudalo con productos suaves, fáciles de usar, naturales y sin químicos agresivos.

🌟 Si sos profesional de salud o familiar:

  • No subestimés la importancia de la boca en su bienestar.

  • Escuchá más allá de las palabras: a veces un "me da pereza cepillarme" esconde tristeza o dolor.

🌟 Si tenés un adulto mayor en tu comunidad:

  • Una sonrisa o una conversación también es una forma de prevenir enfermedades.


Cuidar la boca es cuidar la dignidad

No podemos hablar de bienestar integral si olvidamos a quienes nos dieron todo. Los adultos mayores merecen un final de vida digno, cómodo y lleno de gestos amorosos. Y eso empieza, muchas veces, por devolverles la posibilidad de sonreír sin dolor.

En NatuCare, cada fórmula busca aliviar, acompañar y reconectar. Porque la salud bucal, cuando se ofrece con empatía, puede ser un puente de amor.

 
 
 

Comments


bottom of page